PROYECTOS INNOVADORES EN LA AGRICULTURA
En el año 2016, la Empresa CAPSICUM ANDINO S.A.C. y el INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ALTO MAYO” suscriben un convenio de Cooperación Técnica para ejecutar un proyecto experimental, con la siembra de ají TABASCO, el mismo que se implementó con innovaciones tecnológicas, con la utilización de sistema de riego a goteo y fertilización, a consecuencia de este experimento se logró resultados satisfactorios, se demostró que el medio favorece a la producción de ají tabasco lográndose la producción de 10,000 kilos por hectárea. A partir de este experimento se ha ampliado la siembra de ají tabasco en las más de 200 hectáreas, entre los productores de las provincias de Moyobamba y Rioja.
Actualmente se suscribió un convenio con la Empresa EXPORTABLES S.A.C., para ejecutar otros proyectos experimentales en la siembra de los ajíes HABANERO y CAYENA, con fines que nos permita determinar las amenazas a estos dos productos y superarlas con la finalidad de masificar la producción en los agricultores inicialmente de Moyobamba y Rioja, posteriormente sujeto a los resultados ampliar los sembríos en toda la Región San Martin.
Hoy hemos iniciado la cosecha de los sembríos de ajíes HABANERO y CAYENA con la participación de los estudiantes del Programa de Estudios de Producción Agropecuaria, esperamos medir resultados, el mismo que se publicarán.
AJÍ CAYENA

AJÍ CAYENA
AJÍ CAYENA

AJÍ CAYENA
AJÍ CAYENA SEMI PROCESADO
AJÍ HABANERO

AJÍ HABANERO
AJÍ HABANERO SEMI PROCESADO
Indicándose que las tres variedades de ajíes son para la exportación.
PLANTACIONES DE AJÍ HABANERO
PLANTACIONES DE AJÍ HABANERO
COSECHA DE AJÍ HABANERO
PLANTACIONES DE AJÍ TABASCO EN FLORACIÓN
PLANTACIONES DE AJÍ TABASCO EN FLORACIÓN